Noticias

DESBORDE DEL PILCOMAYO ROMPE LA BARRERA ENTRE LA PALMITA Y ALGODÓN Y OBLIGA A EVACUAR A UNAS 700 PERSONAS

La llegada del Pilcomayo a la zona fue alertada por  Sistema de Alerta PROADAPT

La madrugada de este viernes el desborde del río Pilcomayo perforo la barrera a unos 8 kms de la comunidad de El Churcal departamento de Bermejo.  De acuerdo a Sistema de Alerta son alrededor de 700 las personas evacuadas hasta cerca el final de la tarde.

Las poblaciones que están siendo evacuadas son El Churcal, la Madrugada, Chokolí, Morales San José, Pozo Ramón están siendo evacuadas hacia Vaca Perdida y otros lugares de acuerdo donde tengan familias.

Observando otras zonas de los desbordes del río, el 11 de febrero Sistema de Alerta Gran Chaco PROADAPT informaba que el agua podría llegar hasta el Chorro, ya el 13 se emitían dos alertas recomendando estén atentos al curso del agua y ya el 14 en base a imágenes satelitales se informaba que el agua estaba ingresando desde Mulato (ya inundado) hacia Pozo Cercado.

Gran Chaco PROADAPT en de su página web Sistema de Alerta de los ríos Pilcomayo y Bermejo, por medio de un mapa satelital localizó y mostró el área afectada por la ruptura de la defensa en la zona La Palmita-Algodón (paraje “Ahí veremos”) por donde el agua de desborde del Pilcomayo ingresó a la zona.  Este hecho se produjo en la madrugada del 16 de Febrero 2018.

Desde muy temprano comunarios tobas desde Vaca Perdida informaban al Sistema de Alerta Pilcomayo y Bermejo del Gran Chaco PROADAPT la presencia de funcionarios y maquinaria del gobierno para trabajar en la zona afectada. Javier Moreno Vaca señalaba que "antes del Churcal el río ha roto unas barreras en la zona que se llama Ahí veremos, entró anoche el agua así que todas las zonas están aisladas".

En el lugar no solo está trabajando en la evacuación autoridades de la provincia con sus reparticiones, sino también organizaciones de la sociedad civil y personal de la Fundación Gran Chaco.

Proadapt


Coordinador General:  
Mauricio Moresco      
Contacto Prensa:
Inga Olmos               
 

 

Fundación Avina

Avina Argentina
Teléfono: +54 11 5246 9744
Avina Paraguay
Teléfono: +595 21 338 9583
Avina Bolivia
Teléfono: +591 3 3360014

Acceso para miembros ALERTAS!